Child using VR technology

Blog | Agnóstico, Agnóstico, Atención al cliente, Atención al cliente, IT, Recursos Humanos y Administración

CONVERTIR LA IMAGINACIÓN EN AUTOMATIZACIÓN

Apr 8, 2022 | 2 MIN LECTURA

VOCES DE ROBOYO:

Como especialista en soporte informático aquí en Roboyo, Salva Carbonell es un apasionado del uso de la tecnología para hacer nuestra vida laboral más fácil de gestionar y sin complicaciones. Salva no es sólo nuestro hombre de confianza para todo lo relacionado con las TI. Aquí nos comparte sus ideas sobre cómo preparar e inspirar a la próxima generación para un futuro automatizado.

Cuando era niño, en los años 80 (¡sí, soy así de viejo!), no teníamos PlayStations, XBOX, Nintendo Switch ni todas las cosas a las que los niños tienen acceso hoy en día. ¡Ni siquiera sabíamos lo que era Internet! Los afortunados tenían un ZX Spectrum, o un Commodore 64, donde cargábamos los juegos desde un reproductor de casetes. Luego, tras quince minutos de pitidos y ruidos extraños, solían resultar ser una basura.

Algunos sentíamos curiosidad por saber cómo se creaban los juegos y empezamos a jugar con BASIC e intentamos reproducir lo que veíamos en los juegos comerciales. Aprendimos cómo funcionaba la estructura IF-THEN, cómo saltar de una línea de código a otra, algo de creación de gráficos, ¡y a veces incluso música!

Después, en la escuela intentaron enseñarnos a programar con LOGO. Se trataba de un lenguaje súper sencillo que nos permitía controlar una “tortuga” (que no se parecía a una tortuga ni a ningún animal vivo, por cierto) y hacer que se moviera por la pantalla para crear algún tipo de patrón gráfico.

LA PUERTA DE ENTRADA AL DESARROLLO

No creo que muchos de los niños que probaron LOGO pensaran “Vaya, esto es increíble, quiero ganarme la vida programando con LOGO”.

Conozco a muchos chicos que empezaron a programar en BASIC y dieron el salto a lenguajes profesionales como C, Pascal y otros. Para ellos, éste fue el comienzo de una exitosa carrera en el desarrollo de software.

LA ERA DE LA AUTOMATIZACIÓN

El Foro Económico Mundial predice que para 2025 pueden surgir 97 millones de nuevas funciones que se ajusten mejor a la nueva división del trabajo entre humanos, máquinas y algoritmos.

Por tanto, es fundamental que equipemos a la próxima generación con las habilidades necesarias para un futuro laboral muy diferente.

Cultivar el interés de los niños por las materias STEM y encontrar una forma de hacer que la automatización sea accesible y atractiva mientras todavía tienen curiosidad, les ayudará a prepararse para un futuro automatizado.

No estoy diciendo que tengamos que obligar a los alumnos de primer grado a obtener una certificación UiPath o Blue Prism, o a sentarlos frente a pantallas las 24 horas del día. Pero mostrarles lo que se puede conseguir con algunas herramientas básicas de automatización podría ser más desafiante y emocionante que ver a una “tortuga” moverse por la pantalla a paso de tortuga o aprender la diferencia entre un entero corto y un entero largo.

Como cantaba Whitney, “los niños son nuestro futuro” y si les enseñamos bien, nos marcarán el camino. ¡No podía tener más razón!

No te pierda nuestros insights

Introduce tu correo electrónico.

El futuro de la automatización de pruebas con RPA

Automatizar o Morir: ¿Mito o Realidad? Automatizar o Morir: ¿Mito o Realidad?

Automatizar o Morir: ¿Mito o Realidad?

DURANTE LOS ÚLTIMOS 12 MESES, la automatización de procesos mediante robots (RPA) y su pariente más ingeniosa, la automatización inteligente (AI), han pasado silenciosamente de ser interesantes experimentos piloto a encabezar la lista de cosas por hacer de casi todos los directores generales…Descubre más

¿MI NUEVO COMPAÑERO DE TRABAJO ES UN ROBOT? ¿MI NUEVO COMPAÑERO DE TRABAJO ES UN ROBOT?

¿MI NUEVO COMPAÑERO DE TRABAJO ES UN ROBOT?

Para obtener lo mejor de la tecnología robótica pionera, el beneficio para las empresas pasa por optimizar la colaboración entre los humanos y la Inteligencia Artificial. ¡Todo es cuestión de trabajo en equipo!…Descubre más

MAXIMIZANDO EL ROI DE RPA MAXIMIZANDO EL ROI DE RPA

MAXIMIZANDO EL ROI DE RPA

Así que te has iniciado en la automatización, ¡eso es genial! Tus soluciones funcionan perfectamente en producción y te han dicho que esperes un ROI en el primer año de implantación. Tu visión se está desarrollando delante de ti. Hasta que… ¡no lo hace! Descubre más

UTILIZANDO LAS FUERZAS COMBINADAS DE LA INDUSTRIA Y4.0 Y LA AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE UTILIZANDO LAS FUERZAS COMBINADAS DE LA INDUSTRIA Y4.0 Y LA AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE

UTILIZANDO LAS FUERZAS COMBINADAS DE LA INDUSTRIA Y4.0 Y LA AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE

Roboyo trabajó con un municipio sueco utilizando la plataforma RPA de Blue Prism. Automatizando su proceso de solicitud de matrimonio, que antes era largo…Descubre más

Get to Next level. NOW.

Get in touch

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.