Blog
9 Medidas Lean Para Mejorar La Eficiencia
EN EL VERTIGINOSO ENTORNO EMPRESARIAL ACTUAL, LA EFICIENCIA ES MÁS CRUCIAL QUE NUNCA. Tanto si quieres agilizar los procesos, como reducir el mal uso de los recursos o aumentar la productividad; comprender y medir las mejoras de eficiencia puede marcar la diferencia. En este blog, profundizamos en nueve poderosas métricas que pueden ayudarte a medir y mejorar la eficiencia dentro de tu organización.
1. DURACIÓN DEL CICLO DE PROCESO
Mide el tiempo que transcurre desde que un elemento entra en el proceso hasta que sale. Al evaluar la duración del ciclo de proceso, puedes identificar oportunidades para reducir el tiempo que se tarda en completar un proceso y mejorar la consistencia y eficacia en el rendimiento del personal.
2. TRABAJO EN CURSO
Es la cantidad de trabajo en curso y sin finalizar. Una cantidad excesiva de trabajo en curso (WIP – Work in Process) provoca retrasos y niveles de servicio deficientes, mientras que un WIP insuficiente puede indicar que el proceso no funciona con la máxima eficacia.
3. TIEMPO DE PRODUCCIÓN
A menudo denominado el corazón del proceso, el tiempo de producción (takt time) representa la tasa de demanda del cliente. Para cumplir los plazos, el tiempo necesario para completar el trabajo en cada punto debe ser inferior al tiempo de producción.
4. CAPACIDAD
Es la producción máxima que un proceso puede ofrecer en un periodo continuo, incluidos los recursos necesarios para satisfacer la demanda. Un exceso de capacidad es un despilfarro, mientras que una capacidad insuficiente puede suponer pérdidas s.
5. TRAMPA TEMPORAL
Cualquier paso o actividad del proceso que cause un retraso. Los también conocidos como residuos “de espera”, deben evaluarse para determinar las oportunidades de eliminación.
6. PRODUCTIVIDAD
Es la relación entre el tiempo que se debería tardar en completar un proceso y el tiempo real empleado. Se alcanza el 100% de productividad cuando el tiempo real coincide con el tiempo previsto.
7. TASA MEDIA DE FINALIZACIÓN (RENDIMIENTO)
Es el rendimiento medio del proceso durante un periodo definido. Ayuda a informar sobre tu capacidad e idealmente debería ser consistente entre los distintos compañeros que realicen el mismo trabajo. En un centro de llamadas, podría medirse como el tiempo medio de tramitación.
8. EFICIENCIA DEL CICLO DEL PROCESO
La eficiencia del ciclo del proceso mide la eficacia con la que el proceso convierte el WIP en trabajo terminado. Mide el tiempo que tarda el WIP en avanzar en el proceso.
9. TIEMPO PERDIDO DEL TRABAJADOR
Mide el tiempo perdido en actividades no relacionadas con el trabajo; como vacaciones, formación, reuniones, enfermedad, descansos y tiempo de inactividad del sistema. Refleja el personal adicional necesario, más allá de las necesidades básicas de la demanda. Una gestión eficaz del tiempo de trabajo perdido puede aumentar significativamente la eficiencia.
Nuestras nueve medidas para mejorar la eficacia no son una lista exhaustiva, pero constituyen un buen punto de partida para mejorar la eficacia en tu organización.
APLICA ESTAS IDEAS
En Roboyo utilizamos metodologías empresariales y de consultoría probadas junto con tecnologías de hiperautomatización, para detectar oportunidades de mejora en el flujo de trabajo de tu empresa.
Nuestros consultores e ingenieros de automatización están preparados para ayudarte a crear eficiencias significativas y llevar el rendimiento de tu empresa al siguiente nivel: Reserva una reunión hoy.
OBTÉN INFORMACIÓN DEL SIGUIENTE NIVEL
No te pierdas ni una novedad. Suscríbete ahora.